Credibilidad en el discurso político
En muchas ocasiones los jefes de campañas o asesores políticos guiados por los ítems de mayor impacto que aparecen en los distintos métodos de evaluación de la opinión pública escogen los temas de de campaña de tal o cual candidato, sin cotejarlos con el perfil del candidato, la ideología de éste y la percepción que de él poseen los públicos metas, contribuyendo de esta forma a la creación de una brecha comunicacional, que en muchas ocasiones mella las posibilidades del asesorado de obtener una valoración positiva de los votantes y por ello perder las elecciones. Cuando se determinar el o los mensajes de campañas se tienen que estudiar los niveles de credibilidad que nuestro candidato posee con respecto a cada uno de ellos y si estos están acordes con el perfil del líder y con el concepto de la campaña. Si no existe armonía entre todos los elementos corremos el riesgo de que la idea que se crea en la mente de nuestros electores sea la errónea al percibir a nuestro candidato como errát...