Lo que dices sin decirlo
![]() |
Gestos de los políticos |
¿Usted tiene algún gesto
involuntario característico? NO… está seguro. Tal vez no lo conozca o no se dé
cuenta que lo tiene, sin embargo los demás captarán en persona o a través de
los medios de comunicación ese detalle que lo caracteriza, lo importante es saber
sí es positivo o negativo.
Todos nos comunicamos más por
nuestros movimientos que por nuestras palabras. Las expresiones vocales se
pueden perder en el aire, no obstante lo que entra por los ojos de tus
electores permanecerá sólido en la memoria de éstos.
![]() |
Bush y uno de sus gestos |
En ocasiones un candidato
transmite un mensaje juvenil siendo más viejo que su oponente. Si eres un
candidato canoso, y tus públicos te conocen con esa característica, será muy
difícil vender de ti una percepción jovial, por el contrario aunque no la
tengas la presentación de una “experiencia” será bien recibida por los públicos
porque lo creerán.
¿Cómo hablar de alegría si suelo
fruncir el ceño?, sin duda que no
puedes, por el contrario esta característica en un discurso socio-político que
hable de orden, fuerza y resultados, puede ser percibida por quienes lo están
recibiendo el mensaje como un elemento re-afirmativo de este.
![]() |
Hugo Chávez transmitiendo dolor |
Aquí podemos decir que ocurre lo
de Juanito, un niño que solía decir mentiras y todos lo conocían como mentiroso
y justo el día que estaba diciendo la verdad nadie se la creyó. Igualmente
ocurre con el político sí a usted lo conocen de alguna u otra forma y se sale
de repente de ese patrón en la mente de los electores causarán una reacción
negativa en estos lo que le restará credibilidad y fuerza.
Así ocurre con sus gestos. Su
entorno, amigos y parientes, hasta tus propios padres crean un prototipo de ti,
todos creamos imágenes en nuestro cerebro de la gente que nos rodea, y ¿cómo la
hacemos?, sencillo tomando en consideración el número de información que
recibimos de la persona, de la cual en más de un 70% proviene de la comunicación
no verbal.
![]() |
Berlusconi y su espontaneidad |
En muchas oportunidades comunicas
alegría, rudeza, compasión, decisión, firmeza, amabilidad y demás sentimientos
sin expresarlo en el discurso político como tal, sino que lo expresas en la medida
que hablas y te relacionas directa o indirectamente con los diferentes
integrantes de tu público meta.
¡Cuidado! Suele ocurrir que no
sabes que comunicar y estás enviando un mensaje equivocado a un público
equivocado, entonces no dejes a la improvisación, no te entregues al lujo de
ser como siempre eres, eso te puede costar la elección e inclusive tu futuro en
el ámbito político.
Estudia cada uno de tus
movimientos, piénsalos con detenimiento. No dejes al azar tus mensajes no verbales, así como debes
tener claro lo que sale de tu boca, también debes tener siempre presente lo que
se comunica a través de tus manos, miradas y todo tu cuerpo.
Twitter: @jdsolorzano
Comentarios
Publicar un comentario