Coplas y tonadas informativas
![]() |
El Glorioso ¡Bravo Pueblo! |
Mar de Leva (@jdsolorzano)-. Canta,
canta pueblo de Bolívar / canta las noticias que te quieren ocultar / narra en
coplas de tinta y almíbar / las historias de miseria que quieren negar… Canta,
cantemos a una sola voz / el gobierno con su hegemonía comunicacional / quiere
silenciar tu pregón / canta fuerte por la libertad / no hay gobierno tan
brabucón / que calle las palabras de la verdad…
Con
canciones en el pasado se combatía a los regímenes que alocados por su
demencial afán de controlarlo todo imponían cercos comunicacionales para
minimizar “sus riesgos” ante una población bien informada.
Nuestro
inmortal “Gloria Al Bravo Pueblo” era
una de esas expresiones nacidas del pueblo, cantadas por el pueblo y que
representaban el más puro sentimiento popular, en la Italia ocupada el famoso
coro de la opera de Giuseppe Verdi, Nabucco, llamado “Va, pensiero”,
representó esa conmoción de dolor mezclado con el exilio al abocar la frase «Oh mia patria sì bella e perduta!»
traducido como: ¡Oh patria mía, tan bella
y perdida!, con lo cual queda evidenciado que la expresiones de las
sociedades encuentran siempre canales de reclamo, de divulgación y propagación.
¡No existen trabas para el que está dispuesto a decir y ser escuchado!
El
gobierno de Nicolás Maduro, mediante su esbirro mediático Ernesto Villegas,
busca opacar todas las vías de comunicación, pretende amordazar a más de la
mitad de los venezolanos, y contando, que desean manifestar su enojo, su
oposición a lo que consideran abusos y negligencias del régimen. Pero sin lugar
a dudas son sendas pantanosas por las que decidió transitar el dúo amordazador.
![]() |
Una canción que se volvió lucha |
Así
como en el pasado un cantor de tierras lejanas y un trovador de pasiones
humanas se opusieron con sus cantares a lo que juzgaban injusto, así como ayer
las coplas llaneras se convirtieron en exposiciones sonoras de los reclamos del
pueblo y así como la gaita fue y es una representación del sentir marabino y
zuliano, de esa misma forma los venezolanos de hoy no permitiremos que nuestras
voces sean minimizadas tan sólo para satisfacer los deseos de una camarilla de
enchufados que le temen a la verdad y sus consecuencias.
Tal
vez hoy no sea mediante el uso socio-político de la música de protesta el
mecanismos para difundir noticias e informaciones que parecieran que cada día
son más restringidas y meticulosamente editadas en Venezuela, pero surgen en el
presente nuevos medios de transmisión de mensajes y noticias, como las redes
sociales que en la actualidad son el medio de información más verás y utilizado
por un creciente universo de usuarios.
![]() |
El dúo tiránico en los medios venezolanos |
Pero
lo que es necesario en estos momentos de arremetida mediática en contra de la
prensa libre y crítica es que todos y cada uno de los venezolanos, tanto
aquellos que través de sus capacidades puedan emprender proyectos técnicos, elaborar
panfletos, periódicos locales o vecinales, que tenga la ocasión y el respaldo
para iniciar la difusión digital de noticias y aquellos que ayuden tan sólo con
el boca-oreja o radio bemba, lleven adelante la loable labor de informar con
veracidad y oportunidad para respaldar así
a la multiplicación de la verdad.
Lo
que sí pareciera un hecho es que mientras más presión el gobierno de Nicolás le
ponga a la olla que contiene el malestar de nuestra sociedad, mientras más
empeño dedique en cerrar los canales de expresión del pueblo éste más rápido
explotará y los resultados que traerá consigo no son nada alentadores para
quienes se obstinan en reinar bajo el miedo y el silencio.
Comentarios
Publicar un comentario