Los ruidos de “Chuo”
![]() |
Jesús "Chuo" Torrealba |
Mar de Leva-. Ante la
nueva designación del Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) en Venezuela, en la figura de Jesús “Chuo” Torrealba, plantearé algunos
aspectos interesantes de su comunicación política.
El connotado periodista cumple
con aquella frase de “casa de herrero cuchillo de palo” porque desde su comunicación
no verbal, hasta los mensajes que esboza posee características que pudieran ser
perjudiciales a la plataforma unitaria
contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Primeramente su rostro es de
características excesivamente fuertes, hondamente negativas, las cuales se
profundizan por su total calvicie y por la ausencia de bigote o barba.
Este periodista estaba
acostumbrado a salir ante las pantallas de televisión mostrando un mostacho,
ahora decidió prescindir del mismo, porque aseveró que “el bigote ya no está
de moda” en alusión a la campaña de identidad que Maduro realizó en su
momento tomando como icono visual su bello facial.
Aunque pareciera acertada la
aseveración y la decisión, en su particular caso es poco positiva, debido a que
gracias a la ausencia de este elemento los rasgos característicos de “maldad”
como el ceño fruncido y la ausencia de factores humanizantes en su cara lo
convierte en el perfecto “anti-héroe”.
Para los venezolanos que me lean
puede cerrar sus ojos y pensar un momento en Jesús “Chuo” Torrealba… Abran sus
ojos, ahora piensen por un instante en otra cosa…
![]() |
Rodríguez Chacín |
Intentémoslo otra vez… Cierren
sus ojos, pero recuerden un momento la cara, los gestos, la mirada de Rodríguez
Chacín, aquel personaje que fue director de la Policía Política venezolana… ¡Lo
ven! ¿Lo tienes? ¡Sí! Parecen gemelos, ambos poseen características visuales
poco agradables.
No pudiste hacer el ejercicio… No
te preocupes, vamos otra vez.
Piensa en un hombre calvo
totalmente, con una camisa marrón, articulando las manos con frenesí, velo
ahora pensando, meditabundo… ¡Ajá! Sí,
ese es “Chuo” Torrealba, no lo confundas por favor con "Lex"
Luthor, el archirrival de Superman.
Pasemos un momento a considerar
su discurso político.
“Chuo” Torrealba llegó hablando
de los pobres, diciendo que él es un representante de los sectores humildes,
que es un luchador social, lo cual es plenamente creíble por su origen y por su
programa de televisión donde denunciaba problemas en las comunidades más
empobrecidas de Venezuela.
![]() |
Lex Luthor, un villano calvo |
No obstante recordemos esta
frase, en su discurso de aceptación en el cargo de la MUD, de hace unos días: “Reconciliaremos
a la MUD con los sectores populares”… ¡Ya va! ¿Alguien que me diga, la
oposición venezolana estaba peleada con los pobres de Venezuela?
¿Reconciliación? ¿Entonces Hugo Chávez siempre tuvo razón? En pocas palabras el
periodista se equivocó en la frase y las consecuencias de este error no se
sienten fácilmente, aunque sí quedan en la psiquis de los públicos que lo
oyeron.
Después aseveró que “vamos
hacer un pacto con los pobres y la clase media”, ¿usted cree que después de
15 años de polarización, unir ambos sectores es fácil? Claro que se puede
hacer, no obstante es un error decretarlo de esa forma, causa más ruido que
beneficio en el ámbito comunicacional.
Hasta ahora el comunicador, vocero
de la unidad venezolana, posee características que se deben atender con
prontitud en su discurso político, debido que su orientación populachera
pudiera restar más que sumar. ¿Cuál es el voto duro opositor?
Más allá del mostacho, más allá
de su faz del “malo de la película”, el mensaje está equivocando al
destinatario, no obstante está iniciando en la jefatura de la Unidad, puede
rectificar los primeros pasos y dirigirse hacia un discurso más eficaz y
efectista.
¡Le deseamos lo mejor, por
Venezuela!
Comentarios
Publicar un comentario